Hola

Hola
Bienvenidos a mi blog!
Mostrando las entradas con la etiqueta Comunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comunidades. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Bajo el nombre "8 apps para alumnos con dificultades específicas de aprendizaje", esta publicación ubicada en la comunidad TICs en la Educación, nos aporta ciertas aplicaciones disponibles para aparatos como tablets y smartphones con sistema Android.
 Estas aplicaciones pueden ser muy útiles dentro de la sala para trabajar con niños con necesidades educativas especiales. Entre estas se encuentran, libros interactivos para niños con dislexia, otros para aprender a leer y escribir y aplicaciones para trabajar la concentración, la atención y la memoria.

child's own studio 12

En la comunidad Creatividad y Educación, encontré esta publicación que habla sobre "Los peluches  y los niños", sobre la importancia que adquieren los muñecos de peluche para los mas pequeños. En la propuesta que estoy compartiendo, una diseñadora toma un dibujo de los niños y los convierte peluches, haciendo más significativos los juguetes.Es la web de Child’s Own Studio es posible ver las creaciones más destacadas y contactar a Wendy Tsao (artista que lleva adelante la propuesta) para un posible pedido.
En la comunidad TICs en la Educación, encontré una publicación bajo el nombre "40 usos del celular en el aula".  Si bien hace referencia a la educación primaria, o secundaria, en el nivel inicial, el uso de tablets, nos permite también utilizar ciertas aplicaciones como las que nos provee un celular. En un primer lugar puede servir para sacar fotos que nos posibiliten el registro de alguna actividad, sacarnos fotos para luego dibujar sobre ella, trabajando el autorretrato bajo el conocimiento de algún artista plástico, etc. A su vez tanto el celular como una tablet, nos permiten grabar sonidos, videos, o incluso ver y escuchar música y videos para presentar algún tema a trabajar.
Por último, un uso que a los niños gusta mucho en la sala, es la aplicación que nos permite jugar, que si bien no pretende reemplazar el juego con materiales concretos como juguetes o juegos de mesa, no podemos dejar de incorporarlo, ya que los niños sienten mucho interés por estas nuevas tecnologías, que también utilizan en sus casas.